El SOAP es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales. En Coopeuch Educa te explicamos qué es, por qué es importante tenerlo, qué cubre y dónde puedes contratarlo.
¿Qué es el SOAP?
El SOAP es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, es vital para protegerte en la carretera y un requisito legal para circular por Chile. Cubre: gastos médicos, incapacidad permanente y muerte en caso de accidente de tránsito, para conductor, pasajeros y terceros.
¿Por qué es importante tener el SOAP?
Es obligatorio para obtener el Permiso de Circulación.
Te protege a ti, a tus pasajeros y a terceros en caso de accidente.
Cubre gastos médicos, incapacidad permanente y muerte.
¿Qué cubre el SOAP?
Muerte: 300 UF.
Incapacidad permanente total: 300 UF.
Incapacidad permanente parcial: 200 UF.
Gastos médicos: 300 UF.
¿Qué hacer si los gastos médicos superan la cobertura del SOAP?
Se debe recurrir al prestador médico (ISAPRE o FONASA).
Si tienes un seguro complementario, este cubrirá la diferencia.
¡No caigas en la trampa! Descubre cómo los ciberdelincuentes usan la ingeniería social para engañarte en el regreso a clases y aprende a proteger tu información con estos consejos clave.
Descubre cómo el seguro de cesantía te protege ante la pérdida de empleo y porqué es conveniente tener este seguro. Conoce los beneficios y por qué es importante contratar al solicitar un crédito de consumo. ¡Protege tu estabilidad financiera!
Los gastos médicos pueden ser inesperados. Conoce cómo el seguro de hospitalización incluido en tu crédito de consumo te protege ante cualquier eventualidad. ¡Prioriza tu salud y tu bolsillo!
¿Sufriste el robo de tu teléfono? Te explicamos paso a paso qué hacer para minimizar las consecuencias y proteger tu información personal y financiera. Descubre cómo bloquear tu dispositivo, proteger tus cuentas y qué hacer si usas Google Pay.
El smishing es una técnica de fraude cibernético que utiliza mensajes de texto (SMS) para engañar a las personas y obtener información confidencial o instalar malware en sus dispositivos. Aprende cómo prevenir este tipo de ataques mediante recomendaciones prácticas y ejemplos reales que te ayudarán...